domingo, 2 de junio de 2019





El concepto de arte urbano, también llamado  arte callejero, que es una versión traducida de la expresión inglesa “Street art”, hace alusión a todo el arte que está realizado en la calle, en la vía pública y normalmente son actividades ajenas a la ley siendo  ilegal, dando lugar a controversias y enfrentamientos entre sus adeptos y sus detractores. Esta forma de arte público sucede por iniciativa exclusiva del artista, sin permiso ni encargo previos, y cuyo resultado es abandonado así que la obra está terminada.

El arte urbano comienza con la pintura en spray, es la forma en donde se puede encontrar mayor diversidad de estilos y búsquedas estéticas por los artistas del movimiento. Los murales y las intervenciones urbanas, normalmente, cumplen una función estética y cultural llevando el arte a las calles pero, en esta ocasión, tiene un objetivo solidario y humano llevando un trozo de libertad a los muros.


     IMPORTANCIA DEL ARTE URBANO

Es capaz de trasmitir conceptos, ideas y mensajes, dando contenido al entorno urbano. Así, el artista aporta una visión al mundo reflejando la sociedad. Cuando se realiza una obra urbana en una comunidad, si se logra la participación y la implicación social de esa comunidad, se establece un vinculo entre la obra y la comunidad adquiriendo así la obra un poder transformador. Esto dependerá de que el proyecto este mas o menos abierto a participación.

Los artistas urbanos y muralistas traen consigo una perspectiva nueva y vibrante que quizá no tengan los arquitectos o diseñadores. Sin embargo esto no significa que es indispensable gastar millones para actualizar los edificios inmediatamente, todo lo que se necesita es: visión, valor, talento creativo local y un poco de pintura colorida como los ejemplos en las fotos.
Es importante que uno tome valor y enfrente su propio entorno y lo mejore. y qué mejor manera de hacerlo con algo creativo y lleno de color. Hay demasiados edificios feos que poco a poco se van convirtiendo en ruinas, puentes, túneles, aceras que pueden transformarse completamente en entornos divertidos y emocionantes, sólo con un toque creativo.



Estamos en una sociedad donde las artes urbanas se ven mal interpretadas por personas de todas las edades y profesiones, pueden malinterpretar el significado o la función de estas en la sociedad.


La mal interpretación del arte urbano hoy en día es una problemática que ha sido identificada por muy pocas personas, ya que este tema a la mayoría de individuos no les llama la atención o no les interesa. Este proyecto estará basado en generar un cambio de la concepción que la sociedad envigada tiene  del arte urbano, de manera que este tenga un nivel de aceptación, éste porcentaje estará  focalizado en el sector empresarial. 

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

  • Realizar diferentes estudios a la población que va a ser analizada para así identificar si esta tiene algunas bases sobre el tema tratado. Analizar el porcentaje de personas que no entienden la esencia del arte urbano y por lo tanto la tergiversan.
  • Analizar los resultados del estudio realizado e identificar las principales causas de  tergiversación del arte urbano.
  • Reconocer de qué manera las empresas interpretan el arte urbano, si es de una manera positiva o negativa.
  • Desarrollar una estrategia para concientizar a la sociedad de que el arte urbano no tiene por qué ser tergiversado.

Identificar por qué motivo las personas llegan a la conclusión de que el arte urbano es negativo y por qué no lo toman como otro arte más.